La Fundación:
Noticias
Sonia Moreno-Grau, investigadora de Fundación ACE, premiada en el congreso internacional AAT-AD/PD 2020
La investigadora de Fundación ACE, Sonia Moreno-Grau, ha sido reconocida con uno de los premios internacionales a los mejores trabajos de investigación de científicos jóvenes del prestigioso Congreso AAT-AD/PD™ sobre las enfermedades de Alzheimer y Parkinson 2020, que presenta cada año los últimos avances en el tratamiento, la I+D translacional, el diagnóstico precoz, el desarrollo de medicamentos y los ensayos clínicos en este ámbito.
La prestigiosa conferencia internacional AAT-AD/PD™ tenía que celebrarse estos días en Viena, pero finalmente se está desarrollando por vía telemática como consecuencia de la crisis por la pandemia del Coronavirus.
La Dra. Sonia Moreno-Grau ha recibido este galardón por su contribución al trabajo científico titulado Autosomal recessive Alzheimer’s disease (arAD): homozygosity mapping of genomic regions containing arAD loci.
La investigación, fundamental para el avance en la enfermedad de Alzheimer
Para llevar a cabo este estudio, el más exhaustivo hasta el momento, el equipo de investigación de Fundación ACE ha analizado el genoma de 22.549 personas, gracias a la colaboración con la Washington University de Sant Louis (EEUU).
La investigación se centró en estudiar la genética de las personas con un mayor nivel de consanguinidad, identificando a aquellas que tenían factores recesivos, en las que el padre y la madre tienen la misma mutación del genoma. Esto ha permitido localizar un nuevo gen, SPON1 asociado con la enfermedad. Este gen interviene en el proceso de producción de la proteína amiloide, la proteína más estudiada hasta ahora como posible causa del Alzheimer.
Estos hallazgos abren la puerta al descubrimiento de nuevos tratamientos centrados en los efectos que estos genes provoquen.
La Dra. Sonia Moreno-Grau ha agradecido la concesión del galardón y ha señalado que para ella “supone toda una motivación para seguir creciendo y mejorando en el ámbito de la investigación del Alzheimer”.
Más información en este enlace.