Ace:
Noticias

Ace participa en la Conferencia sobre Alzheimer del sur de Texas

La Dra. Mercè Boada, el Dr. Agustín Ruiz, la Dra. Vanesa Pytel y la Dra. Amanda Cano han participado en la Conferencia sobre Alzheimer del sur de Texas 2023 (STAC 2023), a la que también ha asistido la directora general de Ace Alzheimer Center Barcelona, Miren Jone Gurrutxaga.

Este encuentro, que se celebra anualmente en Texas, tiene como objetivo reunir a profesionales de la salud especializados en el ámbito de las demencias para fomentar la conversación y el debate sobre los últimos descubrimientos de investigación relacionados con la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

El equipo de representantes de Ace ha participado activamente en la STAC 2023, a través de diferentes ponencias centradas en el modelo de Ace, la importancia de la investigación, los avances en la medicina de precisión enfocada al Alzheimer y el proceso de atención que define Ace.

La primera parte de la Conferencia, centrada en los retos y desafíos a nivel mundial de la investigación y el cuidado de la demencia, ha contado con un simposio en el que han participado las doctoras Pytel y Cano. La primera ha hablado sobre el trabajo y funcionamiento de Ace Alzheimer Center, mientras que la Dra. Cano se ha centrado en el “Valor clínico de la pTau181 plasmática en una cohorte del mundo real de una clínica de la memoria”.

En la sesión de la tarde, el Dr. Agustín Ruiz, Director de Investigación de Ace, ha presentado “Loci de riesgo de la enfermedad de Alzheimer como puntos de entrada de la medicina de precisión: mecanismo de acción del locus rs4985556 (interleucina-34) como objetivo”, centrándose en la importancia de la medicina de precisión para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la demencia. Por último, la Dra. Boada, en su conferencia “Atención compasiva integral a través del continuo de la demencia” ha hablado del modelo de atención integral de Ace.

Sobre STAC

La Conferencia anual sobre Alzheimer del sur de Texas es un encuentro organizado por el Instituto para el Alzheimer y las dolencias neurodegenerativas Glenn Biggs del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, en colaboración con la Asociación para el Alzheimer.

El Instituto Glenn Biggs para el Alzheimer y las Dolencias Neurodegenerativas de la Universidad de Texas es el primer centro integral de la región dedicado a transformar la atención de la demencia a través de la atención al paciente, recursos e investigaciones innovadoras y ensayos clínicos.

También te puede interesar ...

El estudio de Fundación ACE descubre dos nuevos genes implicados en la enfermedad de Alzheimer

02/09/2019Investigación
Las muestras analizadas en el estudio ha detectado dos nuevos genes. El proyecto GR@ACE descubre la relación del Alzheimer con la enzima que sintetiza el colesterol y con el proceso de muerte neuronal.