La fundación:
Noticias

La Mesa Barcelona por el Alzheimer, formada por Fundació ACE, el Ayuntamiento de Barcelona y otras cuatro entidades de la ciudad especializadas en esta enfermedad, han creado un nuevo canal de información dirigido al conjunto de la ciudadanía para responder todas las dudas que se puedan generar alrededor del Alzheimer. La plataforma se ha puesto en marcha coincidiendo con la conmemoración este lunes del Día Mundial del Alzheimer y se puede consultar en la SIGUIENTE WEB.

El Infocanal BCN para el Alzheimer incorpora más de un centenar de preguntas y respuestas con la información básica sobre el Alzheimer, la prevención, las actividades i los recursos que hay en la ciudad también para las personas cuidadoras, el trato con las personas enfermas o las posibles dudas legales, entre otras cuestiones.

En el nuevo espacio se pueden encontrar igualmente píldoras con información práctica y actualizada sobre el Alzheimer, su evolución y su impacto en el entorno cercano. La plataforma sirve para ofrecer información útil a lo largo de las diferentes etapas de esta enfermedad, más allá de la parte del tratamiento médico, e incorpora igualmente un chat en el cual se pueden hacer consultas concretas. El Infocanal surge en el contexto generado por la Covid-19, que ha puesto de manifiesto la necesidad de facilitar el acceso remoto a recursos de información, pero tiene la vocación de perdurar a lo largo del tiempo.

Qué es la Mesa Barcelona por el Alzheimer

La Mesa Barcelona por el Alzheimer se puso en marcha en el año 2018, integrada por el departamento de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Fundación ACE y las otras cuatro entidades especializadas en la enfermedad. Nació con la voluntad de trabajar de manera colaborativa para conseguir que Barcelona sea una ciudad amigable para las personas con Alzheimer y su entorno. Es en el marco de esta Mesa que está impulsando la “Iniciativa Barcelona por el Alzheimer”, con la cual pretende sensibilizar la ciudadanía, avanzar en el refuerzo de los servicios municipales, contribuir a una mejora de la información, prevención, orientación, atención y cuidado de las personas con Alzheimer y su entorno, dar apoyo a las entidades y promover en trabajo en red.  

Qué podéis encontrar en el Infocanal BCN por el Alzheimer

El canal que se pone en marcha ahora ha sido posible gracias igualmente a un trabajo compartido en el que se ha hecho una identificación conjunta con las entidades sobre cuáles son las preguntas más frecuentes alrededor del Alzheimer y se ofrece información práctica vinculada a los momentos previos de la enfermedad. También se incorpora información relacionada con los momentos iniciales vinculados al diagnóstico, así como a las etapas intermedias y finales de la enfermedad. De hecho, la plataforma está dirigida a un amplio abanico de colectivos que, aunque esté especialmente pensada para las familias y el entorno próximo de las personas enfermas, también tiene información válida para las personas cuidadoras ya sean profesionales o no. La voluntad es que el nuevo canal se incorpore dentro de los múltiples recursos de información que existen en Barcelona y también a las webs de los diferentes actores que trabajen en este ámbito.

Igualmente, el Infocanal sirve de agregador de contenidos que han facilitado las popias entidades e incluye enlaces a sus páginas web y a sus recursos. En ningún caso sustituye la información que ya aportan estos agentes, sino que ayudará a sus difusión e integración en una plataforma transversal que se actualice de forma permanente y que sea de fácil acceso para la ciudadanía. Así mismo, sirve para identificar preguntas frecuentes no cubiertas que se irán integrando en la próxima plataforma y para derivar hacia los diferentes recursos de la ciudad.

Esta nueva herramienta se relaciona con la apuesta municipal para priorizar la información, orientación y asesoramiento en el ámbito del cuidado en el sentido amplio.  De esta manera, complementa el servicio municipal de información y orientación Barcelona Cuida, inaugurado en el año 2019.

También te puede interesar ...

10 consejos para el bienestar de las personas con demencia durante el confinamiento

23/03/2020Atención y tratamiento
Ante la situación generada a raíz del coronavirus SARS-COV-2, es relevante prestar atención a las personas con demencia o Alzheimer, ya que la rutina que suelen tener y que les permite funcionar con cierta autonomía el máximo tiempo, se ha interrumpido.