La fundación:
Noticias

Fundación ACE presenta su primer comité científico

.

El Director de Relaciones Institucionales de Fundació ACE, Antoni Gelonch, presentó el comité científico al patronato de la Fundación. Durante la pasada junta semestral del órgano superior de la entidad, el Sr. Gelonch expuso el grupo de expertos que lo conformarán. Es la primera vez que la Fundación cuenta con un comité científico propio, por no ser habitual en entidades benéficas. El Scientific Advisory Board (SAB, por sus siglas en inglés) es más característico de hospitales o de Institutos de Investigación que destinan su actividad a las iniciativas científicas.

La Fundación ha creado este órgano con la intención de dar solidez a los proyectos que se generan en la Fundación y a los que se llevan a cabo con otras entidades. En la línea del liderazgo en investigación que desarolla desde hace años, Fundación ACE tiene un compromiso. Cabe destacar así proyectos como GR@ACE, un proyecto de escaneo del genoma humano para identificar nuevos genes de la Enfermedad de Alzheimer. GR@ACE es un proyecto original de Fundació ACE que será llevado a cabo con el Consorcio DEGESCO, financiado por Fundació Bancària "La Caixa" i Grifols.

El Comité Científico de Fundación ACE está formado por diferentes expertos del mundo de la demencia. El Dr. Jesús Ávila, director del CIBERNED, el Prof. James Becker, director asociado del ADRC de la Universidad de Pittsburgh. El Dr. William Klunk, premio Joan Boada i Mercè Rovira 2016, el Dr. Óscar López director del ADRC y la Prof. Cornelia Van Duijn, de la Erasmus University.

 

 

También te puede interesar ...

Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11/02/2021Sensibilización
En Fundació ACE contamos con 46 investigadoras, neurólogas, neuropsicólogas y enfermeras que desarrollan su actividad profesional en la Unidad de Diagnóstico, ensayos clínicos e investigación aplicada, genómica, clínica y social.