.
"Era de noche y llovía, me giré y la miré a los ojos ..." Con este verso empieza la letra que han creado un grupo de alumnos de la escuela Raíces, de Solsona. Lo que comenzó como un proyecto solidario de la escuela se ha convertido en un himno que ha conmovido a la sociedad catalana. la canción se titula "No me pidas que te recuerde", que es el principio de la vuelta y que quiere ser la llamada de los enfermos de Alzheimer.
Desde ahora ya se puede ver el videoclip del tema, interpretado por Salva Racero, de Lax'n Busto. Tal y como destaca el inicio del vídeo, es un homenaje a los familiares y cuidadores de las personas con Alzheimer.
El himno surgió de la idea de dar un paso más en la sensibilización sobre la enfermedad de Alzheimer, en colaboración con la AFA (Asociación de Familiares de Alzheimer de Solsona). Tal como explica la página web de la escuela, los alumnos ya habían organizar una caminata por el Alzheimer pero se vàren cuenta de que no llegaban a todos los públicos y que estaba condicionado por la distancia física.
Era de noche y llovía, me di la vuelta y la miré a los ojos. Tenía miedo y yo lo sentía, verme a mí la animó. A triste voz soltó que algún día no podría recordar. Y con el miedo en el cuerpo me suplicó que cuando ya no supiera mi nombre no la dejas de querer.
No me pidas que te recuerde. Cuéntame todos aquellos momentos juntos. Cógeme fuerte la mano, haz fuerza y no la sueltes... No la sueltes.
Con la mano en el corazón me insinuó que a pesar de todo nunca me podría olvidar. Levantó el brazo muy lentamente, Se acercó y muy suavemente me acarició.
No me pidas que te recuerde. Cuéntame todos aquellos momentos juntos. Cógeme fuerte la mano, haz fuerza y no la sueltes... No la sueltes.