La fundación:
Noticias

Iniciativa solidaria en el marco del Festival Castell de Peralada

La II Noche del Alzheimer en favor del diagnóstico precoz de la enfermedad

.

  • Más de 100 personas se han citado en una velada solidaria que se consolida como el encuentro entre la sociedad y la investigación médica.
  • Los fondos se destinarán a financiar la primera Unidad de Prevención y Diagnóstico Precoz del Alzheimer en todo el estado.
  • Durante la gala se ha presentado el vídeo de la campaña Regala Memoria 2017 para sensibilizar de la necesidad de invertir en investigación.

.

Fundación ACE - Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center, especializada en el diagnóstico, la investigación, el tratamiento de personas con deterioro cognitivo y demencia, con la colaboración de la Fundación Castell de Peralada, ha celebrado, esta noche, la II Noche del Alzheimer, en el marco del prestigioso Festival Castell de Peralada.

Esta iniciativa solidaria, que busca consolidarse como el punto de encuentro anual entre la sociedad y el mundo de la investigación, el tratamiento y la prevención de la enfermedad del Alzheimer, nació para sensibilizar la sociedad sobre la necesidad de invertir en investigación para avanzar en la lucha contra el Alzheimer.

En concreto, los fondos de esta nueva edición se destinan a financiar la Unidad de Prevención y Diagnóstico Precoz del Alzheimer, una iniciativa pionera en todo el estado.

A través de la unidad, la Fundación ACE tiene como objetivo enfatizar la importancia de detectar el Alzheimer en fases leves, ya que los tratamientos que tenemos hoy en día son más efectivos en esta fase de la enfermedad.

Además de la Fundación Castell de Peralada, el acto ha contado con el patrocinio de empresas privada com Moventis-Sarfa, Abertis o Frimercat.

Caras conocidas apoyando el trabajo de Fundación ACE

Entre los asistentes se han visto caras conocidas del panorama cultural, social e institucional, conscientes de la necesidad que tiene la Fundación en obtener recursos para avanzar en la lucha contra el Alzheimer. Entre ellos, el director del Servei Català de la Salut (CatSalut), David Elvira, y la actriz Aida Fix.  

La cita solidaria ha reunido unas 100 personas que han disfrutado de una cena, que ha tenido lugar en el Salón Blanco del Castillo. Posteriormente han asistido a la representación del ballet La Bella y la Bestia, que llega por primera vez a Cataluña de la mano del coreógrafo francés Thierry Malandain.

El espectáculo, que reúne una puesta en escena de aparente simplicidad, con música en directo sobre la base de la partitura de Txaikovski, a cargo de la Orquestra Sinfónica de Euskadi, ha cautivado las miradas de los asistentes al acto. Al acabar la actuación, los invitados han accedido a un meet & greet, en los jardines del castillo, con los artistas y el equipo que ha hecho posible la representación.

Durante la gala, conducida por el periodista Josep Puigbó, los asistentes han escuchado la actuación en directo del ex vocalista del grup Lax’n’Busto, el cantante Salva Racero, que ha interpretado No me pidas que te recuerde. El tema, que ya se conoce como el himno por la lucha contra el Alzheimer, ha sido creado por el alumnado de 3o de ESO de la escuela Arrels de Solsona.

Campanya Regala memoria

En el transcurso de la Noche del Alzheimer, Fundación ACE ha presentado el nuevo vídeo de la campaña Regala memoria 2017, la iniciativa para sensibilizar sobre la enfermedad y captar recursos económicos para invertirlos en los proyectos de investigación que impulsa desde el 2015.

En el marco de la campaña, se prevén diferentes actividades a lo largo del año, como la puesta en marcha de un programa para escolares, conferencias u otras acciones de promoción. El vídeo se estrenará oficialmente, como cada año, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer y su difusión se hará a través de las redes sociales.

En relación a la importancia de contribuir en la investigación, durante su intervención, la Dra. Mercè Boada, fundadora y directora médica de la Fundación ACE, ha insistido que “es necesario continuar invirtiendo en investigación, para encontrar una cura, pero también para avanzar en la predicción de la enfermedad y poder pararla antes que los síntomas se manifiesten”.

Sobre la Fundación Castell de Peralada

La Fundación Castell de Peralada es una fundación familiar creada en 1995 por la familia Suqué Mateu y, más concretamente, por el Sr. Artur Suqué y la Sra. Carmen Mateu. La fundación tiene la finalidad de impulsar todo tipo de actividades de carácter asistencial, cívico y de fomento de la economía social que pueda desarrollar la fundación directamente o facilitando su realización por parte de terceros. Por otro lado, también tiene la finalidad de conservar y restaurar los bienes de patrimonio histórico integrado dentro del conjunto del Castillo de Peralada.

ii noche del alzheimer      

También te puede interesar ...

Fundació ACE exporta las Jornadas de Puertas Abiertas a Andorra

09/11/2016Sensibilización
Fundació ACE exporta las Jornadas de Puertas Abiertas a Andorra - Fundació ACE - Barcelona Alzheimer Treatment & Research quiere situar Andorra ...