La fundación:
Noticias
Los consejos de los expertos para afrontar las vacaciones de verano con Alzheimer
Los consejos de los expertos para afrontar las vacaciones de verano con Alzheimer
- El decálogo tiene el objetivo de ofrecer recursos y consejos en torno al enfermo a la hora de afrontar las vacaciones de verano y el cambio de rutina.
- Los expertos destacan la importancia de que los cuidadores del enfermo puedandescansar y que se dejen ayudar en el periodo estival.
Con la llegada del verano y de las vacaciones, es habitual que la rutina y los hábitos de muchas familias sufran cambios y modificaciones. Conscientes de que esta alteración puede afectar directamente a los enfermos de Alzheimer, los expertos de Fundación ACE- Barcelona Alzheimer Treatment & Research han elaborado un decálogo con recomendaciones y pautas para facilitar la tarea del entorno del paciente, con el objetivo de que tanto los enfermos como sus cuidadores también puedan disfrutar del verano.
Según afirman los especialistas, los entornos conocidos y los ambientes relajados son los más adecuados para que los enfermos puedan sentirse cómodos y evitar así las situaciones de peligro y desorientación. En este sentido, señalan la importancia de que los afectados estén acompañados en todo momento y, especialmente, en espacios abiertos como la playa.
La rutina y los hábitos cotidianos son también un elemento muy relevante para las personas que conviven con la Enfermedad de Alzheimer, por ello, en la medida de lo posible, resulta necesario mantener una actividad cognitiva y física diaria, tales como establecer una serie de pautas o actividades cotidianas y hacer que la persona participe en tareas sencillas como poner la mesa o jugar una partida de domino. De esta manera se pueden soslayar situaciones de ansiedad o estrés generadas por el exceso de estímulos.
América Morera, subdirectora de Atención Diurna de la fundación, sostiene que lo más importante es adaptarse a las necesidades y capacidades específicas de cada paciente, y destaca la importancia de que el cuidador principal también pueda descansar y recuperar fuerzas en este periodo. "No hay que renunciar a las vacaciones, se trata de adaptarse a la nueva situación porque el verano pueda ser un tiempo de descanso y confort para todos", explica Morera.
Sólo en el Estado, cada año se diagnostican alrededor de 40.000 nuevos casos de Alzheimer, siendo ésta la principal causa de discapacidad en personas mayores. En el transcurso de la enfermedad las personas afectadas pierden, de manera progresiva, capacidades cognitivas pero no emocionales. Por ello, América Morera reitera que tratar a estas personas con respeto y hacer que se sientan parte de la familia resulta imprescindible para el bienestar de los enfermos de Alzheimer.
Descárgate el decálogo de verano