Mercè Boada: "Estamos en uno de los mejores momentos de la investigación contra el Alzheimer"
El pasado 28 de mayo fue el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Para reivindicar esta jornada, la Agrupación de Mujeres del siglo XXI organizado martes una conferencia con la neuróloga Mercè Boada en el Ateneo de Entidades Pablo Picasso.
Con el trasfondo de la mujer y la ciencia, Boada ha explicado que el Alzheimer es una enfermedad femenizada. Por bando lo es porque el Alzheimer afecta en mayor proporción a las mujeres como consecuencia de su mayor longevidad y, por otro, porque es una enfermedad donde las mujeres tienen más presencia tanto en los cuidados como en la búsqueda .
La doctora Mercè Boada explicó también su trayectoria como mujer científica en el ámbito de la investigación. Como es bien sabido, este es un ámbito en el que el porcentaje de mujeres es notablemente inferior al de los hombres debido a la diferencia salarial y de la difícil concilliación con la vida personal. Además, la doctora presentará una aproximación a la Enfermedad de Alzheimer desde la perspectiva de género. Datos como que el 70% de las personas afectadas por el Alzheimer son mujeres, fueron analizados durante la jornada.