EXIT - Exosomes Isolation Tool with nanofluidic concentration Device

EuroNanoMed III & Instituto de Salud Carlos III

EXIT utiliza los avances tecnológicos en el ámbito de la nanotecnología y la separación de nanopartículas para conseguir un diagnóstico clínico precoz de la enfermedad de Alzheimer.

En la actualidad no existe una terapia efectiva para la enfermedad de Alzheimer y el mecanismo de la enfermedad no se entiende completamente. Recientemente, se ha demostrado que los exosomas (vesículas de membrana de tamaño nano que están presentes en todos los fluidos corporales) juegan un papel importante en la comunicación a distancia entre las células y son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica.

EXIT tiene como objetivo desarrollar una plataforma analítica de última generación, impulsada por la nanotecnología, para el aislamiento de exosomas de los fluidos corporales, diseñada para investigar los cambios metabólicos, proteómicos, inmunológicos y transcripcionales en la enfermedad de Alzheimer. La base de esta plataforma es un novedoso método de separación y concentración impulsado por electrodos.

EXIT integrará la nanotecnología, la transcriptómica, la genética y la metabolómica con los grandes biobancos existentes en la UE, permitiendo la investigación de grandes cohortes de muestras de líquido cefalorraquídeo y sangre emparejadas. En el marco de la nanotecnología EXIT, químicos analíticos, biólogos, genetistas, epidemiólogos y clínicos trabajan juntos para lograr el tan esperado avance en el aislamiento de exosomas y traducir rápidamente este avance en aplicaciones etiológicas, preventivas y terapéuticas.

Este proyecto de investigación traslacional "EXIT -Herramienta de aislamiento de exosomascon dispositivo de concentración nanofluídico" traduce los avances tecnológicos en el área de la nanotecnología y la separación de nanopartículas para un diagnóstico clínico temprano de gran relevancia y una aplicación pronóstica para la enfermedad de Alzheimer (EA). Estas técnicas beneficiarán a la salud y la seguridad de los pacientes y a los servicios de salud pública y apoyará el desarrollo de nuevos tratamientos y estrategias de prevención.

EXIT pretende generar conocimiento en cuanto a:

1) Atención clínica: en la actualidad la prueba de líquido cefalorraquídeo es informativa para el diagnóstico precoz en la fase de deterioro cognitivo leve (DCL) y no se puede utilizar en personas sin ningún síntoma.

2) Investigación etiológica: validar los perfiles metabólicos vasculares y celulares que están relacionados con la demencia tendría un gran impacto para la investigación clínica y epidemiológica.

3) Investigación terapéutica: hay una conciencia creciente de que la cura efectiva de la AD solo es posible en aquellas personas con patología temprana, en quienes la muerte neuronal es limitada. Por ello sería imprescindible contar con perfiles de riesgo que puedan ser diagnosticados en sangre.

4) Sociedad: La demencia no solo tiene un gran impacto en los pacientes, sus familiares y cuidadores, sino también en la sociedad debido al enorme aumento en la necesidad de cuidados a largo plazo y servicios a domicilio.

Ficha técnica

Fecha de inicio

01/04/2018


Fecha final

31/03/2021


Patrocinadores / financiadores

EuroNanoMed III, ISCIII- Acción Estratégica en Salud, Instituto de Salud Carlos III y FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)


Presupuesto

99.200,64 €


Líder del proyecto en Fundación ACE

Dr. Agustín Ruiz, jefe de la Unidad de Investigación


Participantes

  1. Universidad de Leiden (Países Bajos)
  2. SINTEF AS (Noruega)
  3. HansaBioMed Life Science (Lonza), Estonia
  4. Erasmus Medical Center (Países Bajos)
  5. Fundación ACE

Enlaces de interés