La fundación:
Sala de prensa

NOTA INFORMATIVA
Barcelona, 30 de abril de 2020 

 

Guía para cuidadores y cuidadoras

5 consejos de Fundación ACE para la autocura de los cuidadores y cuidadoras en confinamiento
 

•    Los expertos de Fundación ACE coinciden en que preservar el tiempo de descanso y de ocio de los cuidadores es fundamental

•    La convivencia con personas dependientes puede generar una sobrecarga que afecte negativamente en la salud de los cuidadores y cuidadoras, según la entidad

 


 

Ante la situación generada por la pandemia de coronavirus SARS-COV-2, muchas familias se encuentran confinadas en el domicilio para evitar la propagación del virus. Las personas mayores de 65 años y con pluripatología, como en el caso de las personas con demencia, son un colectivo de riesgo y, por lo tanto, las medidas de prevención y protección específicas son fundamentales para garantizar su salud y seguridad.

En este contexto, es relevante prestar atención a los cuidadores y cuidadoras, que serán los que lleven la carga de la cura las 24h, a diferencia de una situación normal en que la persona afectada puede utilizar recursos asistenciales como los centros de día. 

Es por eso que el equipo de Trabajo Social y Atención Diurna de Fundación ACE, entidad de diagnóstico, tratamiento e investigación del Alzheimer, ha preparado una breve guía de consejos para el bienestar emocional y el autocuidado de la persona cuidadora durante el confinamiento. Encontrar tiempo para uno mismo es una de las recomendaciones que incluye la guía, una cuestión más difícil para los cuidadores y cuidadoras en confinamiento. Asimismo, teniendo en cuenta que, además, la mayoría de las cuidadoras de personas con demencia son mujeres, la carga de cuidar a una persona dependiente se suma a las cargas habituales que acostumbran a tener las mujeres en el hogar. 
 

Otras iniciativas de Fundación ACE durante la pandemia

En paralelo, Fundación ACE ha puesto en marcha varias iniciativas durante la pandemia para dar apoyo a toda la sociedad. Entre otras, ha abierto la primera línea telefónica de información y asesoramiento para cuidadores y cuidadoras de personas con Alzheimer, que atiende a cualquier persona del estado que tenga a cargo una persona con Alzheimer o demencia a través del teléfono 93 430 47 20, de lunes a viernes de 9h a 18h.

También ha habilitado una línea telefónica exclusiva para profesionales de la salud, una línea a disposición de Salud y del Consorcio Sanitario de Barcelona y abierta de lunes a domingo de 9h a 20h, que atiende las demandas específicas de profesional a profesional.

Más información en este enlace.
 

También te puede interesar ...

La primera prueba online en catalán validada científicamente para evaluar la memoria

15/02/2022Sala de prensa
Facememory® es un test gratuito online que permite detectar a las personas que tienen deterioro cognitivo.

Categorías