Ace:
Sala de prensa
NOTA INFORMATIVA
Barcelona, 18 de mayo de 2023
Nuevo artículo científico del European Alzheimer’s & Dementia Biobank
Niveles altos de colesterol e hipertensión, factores de riesgo en Alzheimer
• Este es el primer estudio que identifica la asociación entre niveles elevados de lipoproteínas de alta densidad (HDL) con el riesgo de enfermedad de Alzheimer
• JAMA Network publica los resultados del estudio, que comprende el conjunto de datos genómicos más grande hasta la fecha, fruto de la colaboración entre las entidades que conforman el European Alzheimer’s & Dementia Biobank (EADB), entre ellas, el proyecto GR@ACE/DEGESCO
Un estudio del EADB (European Alzheimer’s & Dementia Biobank) ha analizado la cohorte genómica más numerosa hasta la fecha con el objetivo de esclarecer los factores de riesgo modificables determinados genéticamente que pueden causar enfermedad de Alzheimer, dando como resultado la identificación que la hipertensión, así como una alta concentración de lipoproteínas de alta densidad (HDL), se asocian con un aumento de probabilidades de desarrollar enfermedad de Alzheimer.
Para Agustín Ruiz, director de investigación en Ace, “estos resultados han generado mucha curiosidad Sabíamos que la hipertensión es un factor de riesgo modificable, pero lo novedoso es que el colesterol también se ha desvelado como posible factor de riesgo en enfermedad de Alzheimer. Es posible que la relación observada esté acotada a niveles muy elevados de HDL, algo que ya se ha demostrado también dañino, aumentando la mortalidad de complicaciones cardiovasculares. En cualquier caso, necesitamos más investigaciones para comprender estas observaciones”.
La investigación buscaba identificar nuevos factores de riesgo determinados genéticamente porque “aunque se estima que un 40% de las demencias son potencialmente evitables modificando doce factores de riesgo definidos, la evidencia científica que existe de estos supuestos continúa siendo escasa”, explica Agustín Ruiz.
Y aunque el estudio no esclarece los mecanismos que provocan este aumento del riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer “estos hallazgos pueden inspirar nuevas dianas terapéuticas y mejorar la prevención, así mismo, corroboran un nexo genético que conecta la biología del colesterol, la tensión arterial y la enfermedad de Alzheimer”, concluye el director de investigación de Ace.
Para obtener estos resultados, se han analizado casi medio millón de muestras genéticas obtenidas de diferentes cohortes europeas, entre ellas, la del consorcio GR@ACE (Genome Research at Ace) y DEGESCO (Dementia Genetics Spanish Consortium).
Para más información:
Isabel Rodríguez
93 444 73 18