Ace:
Sala de prensa
NOTA INFORMATIVA
Barcelona, 12 de abril de 2022
Del 1 al 3 de junio, en Barcelona
Se abren las inscripciones para la XII edición de la Conferencia Barcelona-Pittsburgh
• Barcelona acogerá la conferencia bienal organizada por Ace y el Alzheimer Disease Research Center de la Universidad de Pittsburgh, el encuentro de los principales profesionales de nivel nacional e internacional del ámbito de las demencias
• La investigación genética y los nuevos tratamientos centrarán esta edición del encuentro, en el que se abordará el estado actual de la investigación en las demencias desde diversas perspectivas
Las inscripciones para la XII edición de la Conferencia Barcelona-Pittsburgh se abren hoy. Las jornadas, que tendrán lugar durante los días 1, 2 y 3 de junio, reunirán a más de 300 expertos del ámbito del Alzheimer y las demencias. Las jornadas, que organizan bienalmente Ace Alzheimer Center Barcelona y el Alzheimer Disease Research Center de la Universidad de Pittsburgh School of Medicine, constan de tres días de numerosas ponencias y mesas redondas que contarán con la participación de una cuarentena de ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional. El congreso se celebrará por primera vez en formato híbrido: se podrá seguir online y asistir presencialmente en Barcelona.
La Conferencia Barcelona-Pittsburgh, que se celebra desde 1998, se ha consolidado como el punto de encuentro de referencia para expertos relacionados con las enfermedades neurodegenerativas, con el propósito de constituir una actualización en todos los campos de la investigación en demencias. Todo el que quiera asistir ya puede inscribirse desde esta semana a través de la web del evento.
El futuro de la investigación
Con la voluntad de reflexionar sobre el futuro de la investigación de la enfermedad de Alzheimer y poner en común conocimiento de la mano de los profesionales de referencia del país, la conferencia se iniciará este año con una mesa redonda bajo el título 'El futuro de la investigación', moderada por el bioquímico Pere Estupinyà. Contará con la participación de Pascual Sánchez Juan, neurólogo y director científico de la Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas), Arcadi Navarro, director de la Fundació Pasqual Maragall, y Agustín Ruiz, jefe de Investigación de Ace Alzheimer Center Barcelona.
Asimismo, los avances en la investigación genética y de biomarcadores y en el campo de la neuroimagen serán el tema central en varias sesiones de la Conferencia Barcelona-Pittsburgh, de la mano de profesionales como Victor Luis Villemagne, referente mundial en neuroimagen, Charlotte Teunissen, profesora de la Amsterdam University Medical Centers, o Arfan Ikram, jefe de Epidemiología de la Erasmus University Medical Center.
La Barcelona-Pittsburgh será también el escenario de la entrega del VI premio Joan Boada & Mercè Rovira que reconoce, desde hace diez años, la labor de profesionales en el ámbito de las demencias. James T. Becker, profesor de psiquiatría, neurología y psicología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, fue galardonado en 2018 por su contribución a la investigación en el ámbito del envejecimiento.
Para más información:
Isabel Rodríguez
93 444 73 18