Ace:
Sala de prensa
NOTA INFORMATIVA
Barcelona, 3 de diciembre de 2021
Impulsada por Ace Alzheimer Center Barcelona
La 6ª noche del alzheimer reúne a 260 personas para hacer frente a la demencia
• El evento solidario, celebrado en formato online, ha contado con la participación del humorista Jordi LP, la dibujante Raquel Gu o el coreógrafo y bailarín Pol Jiménez, entre otros
• Este año se ha querido poner en valor la importancia de la cultura y de la implicación de toda la sociedad para avanzar y encontrar una cura para la enfermedad
La sexta edición de La Noche del Alzheimer, impulsada por Ace Alzheimer Center Barcelona y celebrada ayer en formato online, ha reunido a 260 personas para hacer frente a la demencia. En concreto, los fondos recaudados se destinarán a consolidar la plataforma Acehealth, que quiere garantizar la atención y apoyo a todas las personas con Alzheimer desde cualquier punto del territorio a través de la telemedicina y crear nuevas herramientas virtuales para las personas que padecen la enfermedad y sus familiares y cuidadores..
Los asistentes al acto han podido disfrutar de varias actuaciones con las que Ace ha querido poner en valor la importancia de la cultura y la implicación de toda la sociedad para avanzar y encontrar una cura para la enfermedad. La dibujante, ilustradora y humorista Raquel Gu ha dibujado durante la velada una ilustración sobre el Alzheimer que ha dado como obsequio al Centro de Día de Ace por su 30 aniversario, una trayectoria en la que ha atendido a más de 2.000 personas. En la obra, la autora ha querido “unir terapeutas, médicos, trabajadores sociales, familiares, investigadores y los propios pacientes, porque todos estamos juntos en la lucha contra el Alzheimer.
Por su parte, el coreógrafo y bailarín Pol Jiménez, reconocido como mejor bailarín en los Premios Butaca 2019, ha interpretado por primera vez en directo un fragmento de la producción Lo faunal, dirigida por Bruno Ramri. Además, Jiménez ha dado voz a las familias que conviven con el Alzheimer a través de su testimonio: "he vivido muy de cerca el Alzheimer y ésta es una ocasión idónea para apoyar la causa".
La Dra. Mercè Boada, neuróloga, cofundadora y directora médica de Ace Alzheimer Center Barcelona, ha querido hacer énfasis en el avance que supone la plataforma Acehealth para el diagnóstico del Alzheimer y ha afirmado que “la Covid-19 ha acelerado unos conocimientos que teníamos però que estaban parados, como poner la tecnología al servicio de todos. Con la plataforma Acehealth queremos que todas las personas lo tengan todo a su alcance: el diagnóstico, las pruebas, las visitas o ejercicios de memoria. Es una puesta en escena extremadamente innovadora y, en nuestro país, inédita”.
En el marco del acto, presentado por los periodistas Josep Puigbó y Cristina Riba, el artista Albert Llobet ha presentado El puzzle del Alzheimer, una obra de arte solidaria para apoyar la investigación inspirada, según el artista, en el concepto de bosque de neuronas. Cada pieza del puzzle se puede adquirir para contribuir a hacer frente a la enfermedad y, cuando se dé el paso adelante definitivo para vencer la demencia, desde Ace reunirán a todos los compradores para unir, de nuevo, el rompecabezas.
La música también ha estado presente en La Noche del Alzheimer con la actuación de la soprano Sabina Puértolas que, acompañada del pianista Rubén Fernández Aguirre, ha interpretado dos baladas de Isaac Albéniz desde la iglesia del Carmen del Castell de Peralada.
Los momentos más destacados de la noche han sido protagonizados por la magia y el humor, con la actuación del ilusionista Pepo Capel, que ha puesto en escena el primer truco de magia que realizó en los inicios de su trayectoria como símbolo del recuerdo que le llevó a dedicarse al mundo de la magia, y el humorista Jordi LP, que ha sido el encargado de cerrar el evento con un toque de humor.
El acto ha contado con el apoyo de entidades como PeixaCasa, KernPharma, HP, Telstar, La Vanguardia, Oliva Torras, Nutricia y Neuraxpharm.
Para más información:
Isabel Rodríguez
93 444 73 18
Marta Carbó
617 61 85 59