Alzheimer:
Preguntas frecuentes

AMBAR® Center

AMBAR® tiene 2 fases. Se inicia con una fase intensiva, que dura 6 semanas, seguida de la fase de mantenimiento, cuya duración se establecerá según criterio médico. Las visitas de seguimiento con el neurólogo se realizan cada 3 meses.

Durante la fase intensiva se efectúa un recambio plasmático completo a la semana. Durante el mismo toda la sangre se hace circular a través del dispositivo de separación y el plasma retirado se sustituye por una solución de albúmina al 5% de concentración. El procedimiento dura 2 horas y media aproximadamente.

Durante la fase de mantenimiento, se realiza un recambio plasmático parcial una vez al mes. En este caso la cantidad de plasma retirado es mucho menor, similar a una donación de sangre, y se sustituye con una solución de albúmina al 20%. En este caso el procedimiento dura alrededor de 2 horas.

Antes del procedimiento, la persona se hará un análisis de sangre para comprobar que es apta para la sesión. Durante el procedimiento, la persona se tumbará confortablemente en una butaca reclinable y un profesional sanitario especializado le conectará al dispositivo de recambio plasmático a través de una vena del brazo. Durante todo el procedimiento estará bajo constante supervisión médica. Todo el equipamiento médico que entra en contacto con la sangre es de un solo uso y estéril. Un miembro del equipo asistencial de AMBAR® Center Barcelona hará un seguimiento a las 24 horas.

La persona que desee optar al procedimiento deberá realizar una visita informativa con el neurólogo y someterse a pruebas complementarias si el profesional así lo solicita. Si se confirma la idoneidad para el procedimiento, se da comienzo a la primera fase de AMBAR®.

El recambio terapéutico plasmático es un procedimiento muy seguro para todas las personas y tras el protocolo de tratamiento se podrán reincorporar a su actividad diaria normal. Únicamente, y por precaución, deberá limitar la actividad física intensa durante las 24 horas posteriores al procedimiento. Además, un miembro del equipo de AMBAR® Center Barcelona hará un seguimiento de su estado durante el día siguiente.

La albúmina es la proteína más abundante en el plasma y, entre otras funciones, sirve para transportar sustancias a través del torrente sanguíneo. También transporta la proteína beta-amiloide, que se acumula en el cerebro de las personas con Alzheimer formando placas que destruyen las neuronas. Por ello, si extraemos periódicamente este plasma se podría eliminar la beta-amiloide, limitando el impacto del Alzheimer en las funciones cognitivas de la persona.

El recambio plasmático es un procedimiento médico utilizado desde hace décadas en el tratamiento de múltiples enfermedades neurológicas y otras patologías, como por ejemplo las enfermedades renales o en la enfermedad de Crohn.

Consiste en extraer la sangre del paciente a través de un dispositivo médico que separa sus distintos componentes: plasma (la parte líquida de la sangre) y células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). El plasma extraído se reemplaza por albúmina, que se administra al paciente junto con las células sanguíneas.