Alzheimer:
Preguntas frecuentes
Explorar las temáticas
Ensayos clínicos
Si le interesa ofrecerse como voluntario para un ensayo clínico, primero debe averiguar si reúne los requisitos para participar en el mismo y si éste es adecuado para usted. Debe tener en cuenta que cada ensayo tiene sus propias reglas respecto a quiénes pueden participar.
Por otro lado, consulte con su médico para determinar si un determinado ensayo clínico es adecuado para usted. Si cumple con las reglas, se le explicarán todos los detalles, incluidos los riesgos, beneficios y requisitos de participar en éste.
Posteriormente se le pedirá que firme un formulario de consentimiento informado para dejar constancia de que entiende lo que implica el ensayo y que está dispuesto a participar.
Los participantes tendrán la oportunidad de acceder a nuevos tratamientos y a nuevas técnicas diagnósticas innovadoras, actualmente no accesibles al resto de población, que podrían ayudar a la evolución de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.
Además, obtendrán un seguimiento médico más exhaustivo y personalizado con controles más frecuentes. Por otro lado, la participación en un estudio clínico ayudará en el futuro a otras personas con las mismas condiciones ya que aportará datos valiosos sobre el avance en el tratamiento y sobre la enfermedad.
Los tratamientos de un ensayo clínico deben estar probados previamente en laboratorios y en fases previas para garantizar su seguridad.
Todos los estudios tienen que ser aprobados por las estrictas normas de la Food and Drug Administration (FDA), entidad que garantiza que las personas que deciden participar sean tratadas con la mayor seguridad posible.
También han tenido que ser aprobados por un comité ético. Antes de participar en un estudio clínico se realizará un examen completo para reducir riesgos durante la participación. Los resultados de todas las pruebas tendrán que ser aceptadas, sino la persona no podrá participar.
Todo esto no implica que no puedan surgir riesgos potenciales durante su participación en el estudio. En este sentido todos los participantes tendrán que firmar un consentimiento informado donde se explicita el conocimiento por parte del participante de los riesgos-beneficios que comporta la participación en un estudio.
Los ensayos clínicos son estudios diseñados para conocer los efectos de un fármaco o de un procedimiento en fase de investigación. Para participar en uno de estos estudios deben realizarse unos procedimientos, que dependerán de cada protocolo de investigación.
La persona con demencia y el cuidador principal deberán acudir a todas las visitas del estudio y tendrán que informar al médico del ensayo de cualquier cambio que se produzca en su vida o sobre los posibles efectos secundarios que puedan surgir.
La participación en un estudio de investigación es libre y voluntaria. Toda la información recogida durante el estudio será tratada de forma confidencial.