ADAPTED - Alzheimer’s Disease Apolipoprotein Pathology for Treatment Elucidation and Development copia
Comisión Europea (H2020-JTI-IMI2-2015-05)

ADAPTED investiga los mecanismos biológicos a través de los cuales la presencia del gen APOE aumenta el riesgo de desarrollar Alzheimer.
Fundación ACE-Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center ha sido elegida por el consorcio europeo Iniciativa Medicamentos Innovadores (IMI) para liderar la investigación ADAPTED (del inglés, Alzheimer's Disease Apolipoprotein Pathology for Treatment Elucidation and Development).
Ante la falta de medicamentos que ralenticen el progreso de la enfermedad, ADAPTED abre una nueva línea de investigación sobre el origen del Alzheimer, cuyo objeto de estudio persigue un abordaje sistemático de APOE como posible objetivo del tratamiento. El gen APOE es un conocido factor de riesgo de la enfermedad, pero que, hasta el momento, ha recibido menos atención por parte de los investigadores que otras dianas.
El gen APOE es una proteína involucrada en el transporte del colesterol. Ser portador de la variante genética conocida como APOE4 es uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar el Alzheimer. A pesar de que este hecho se conoce desde hace más de 20 años, todavía son desconocidos los mecanismos moleculares por los que esto sucede, puesto que hasta el momento ha recibido menos atención por parte de la comunidad científica.
En concreto, se desconoce el comportamiento del gen APOE en la aparición del Alzheimer. Esta falta de comprensión de su funcionamiento ha comportado que, hasta ahora, este gen haya sido ignorado, en gran medida, en la búsqueda de tratamientos.
Con una dotación de 7 millones de euros, la intención de este estudio, que amplía las tradicionales líneas de investigación sobre el Alzheimer y que coordina Fundación ACE, es la identificación de cómo el APOE aumenta el riesgo de padecer Alzheimer y, de esta forma, posibilitar el desarrollo de nuevos medicamentos.
Con ADAPTED, Fundación ACE se convierte en la primera entidad española que es escogida para coordinar, a la vez, dos investigaciones europeas sobre el origen del Alzheimer. Hay que recordar que el IMI también ha elegido a la entidad para coordinar otro estudio europeo cuya finalidad es la identificación de mecanismos efectivos para la detección precoz del Alzheimer (MOPEAD).
Gen presente en el 45% de casos
El gen APOE está presente en más del 45% de casos de Alzheimer y, por este motivo, según el Dr. Agustín Ruiz, jefe de Investigación de Fundació ACE, “entender la función del APOE es un reto científico importante”. Ruiz señala que “si el proyecto tiene éxito, el tratamiento y la prevención de la enfermedad de Alzheimer entrarán en una era completamente nueva de identificación de medicamentos y terapias”.
Actualmente, mediante un análisis de ADN, se puede observar el comportamiento de este gen e identificar el porcentaje de riesgo que tiene la persona de padecer Alzheimer. Por ejemplo, un individuo con dos copias del alelo épsilon 2 del gen tendría el 6% de probabilidades de desarrollar la enfermedad. Sin embargo, alguien con dos copias de otra variante del gen (el alelo épsilon 4) tendría más del 50%.
Desde sus inicios, la acumulación de la proteína beta-amiloide en el cerebro ha sido considerada una de las causas de la aparición de la enfermedad. Sobre esta tesis se seguirá trabajando en la exploración de la proteína, paralelamente a la investigación genética que se abre con el nuevo estudio.
Ficha técnica
Fecha de inicio
01/10/2016
Fecha final
30/09/2020
Patrocinadores / financiadores
IMI (Iniciativa Medicamentos Innovadores) -consorcio público-privado entre la UE y la Federación Europea de las Asociaciones de la Industria Farmacéutica (EFPIA)
Presupuesto
3.510.000 €
Líder del proyecto en Fundación ACE
Doctor Agustín Ruiz, jefe de Investigación
Participantes
- Fundación ACE
- Agencia Estatal Consejo Superior Deinvestigaciones Cientificas (Instituto Cajal y Centro Nacional de Biotecnología)
- DC Biosciences (DCP)
- Erasmus Medical Centre (EMC)
- Modus Research and Innovation (MOD)
- Leiden University (UL)
- Unviversitaetsklinikum Bonn (UKB)
- Hospital Universitario de Colonia (UKK)
- Centro Andaluz de Estudios Bioinformáticos (CAEBi)
- MIM (Mimetas B. V.)
- Abbvie
- Biogen
- Janssen Pharmaceutica
Enlaces de interés
- Página web del proyecto.
https://www.imi-adapted.eu/ - Información sobre el proyecto.
https://www.imi.europa.eu/projects-results/project-factsheets/adapted - Página web del consorcio IMI.
IMI (Iniciativa Medicamentos Innovadores) - Meet the ADAPTED Researchers
Dr. Agustín Ruiz, Fundació ACE
Publicaciones científicas
Rare coding variants in PLCG2, ABI3, and TREM2 implicate microglial-mediated innate immunity in Alzheimer's disease.
Nat Genet 49, 1373–1384 (2017). https://doi.org/10.1038/ng.3916.
Sven J van der Lee, Gerard D Schellenberg, Agustín Ruiz et al.
Genome Wide Meta-Analysis identifies common genetic signatures shared by heart function and Alzheimer’s disease.
Sci Rep 9, 16665 (2019). doi: https://doi.org/10.1038/s41598-019-52724-2.
Agustín Ruiz, Sonia Moreno-Grau, Itziar de Rojas, G. Monté- Rubio, Adela Orellana, Sergi Valero et al.
PLCG2 protective variant p.P522R modulates tau pathology and disease progression in patients with mild cognitive impairment.
Acta Neuropathol 139, 1025–1044 (2020). doi: https://doi.org/10.1007/s00401-020-02138-6.
Agustín Ruiz, Ana Espinosa, Isabel Hernández, Itziar de Rojas, Adelina Orellana, Sergi Valero, Mercè Boada et al.
CDH6 and HAGH protein levels in plasma associate with Alzheimer’s disease in APOE ε4 carriers.
Sci Rep 10, 8233 (2020). doi: https://doi.org/10.1038/s41598-020-65038-5.
Cornelia M. van Duijn, Agustín Ruiz et al.
Apariciones en medios de comunicación
07/2019 | YouTube | APOE, Alzheimer's disease and the ADAPTED project
07/2019 | YouTube | ADAPTED and the APOE gene
11/2019 | YouTube | The ADAPTED Project Researchers