GR@ACE - Genomic Research at Ace
Obra Social la Caixa, Grifols, Instituto de Salud Carlos III & Ace Alzheimer Center Barcelona

El proyecto GR@ACE tiene el objetivo de descubrir nuevos genes que provocan Alzheimer y usar esta información para proponer nuevos tratamientos para combatir la enfermedad.
El proyecto GR@ACE (Investigación Genómica aplicada a la Enfermedad de Alzheimer) tiene el objetivo de descubrir nuevos genes que provocan Alzheimer y usar esta información para proponer nuevos tratamientos para combatir la enfermedad. GR@ACE se enmarca en una línea de investigación prioritaria para Europa (programa Horizonte 2020).
En la primera fase del proyecto, se ha realizado un barrido completo del genoma con las muestras existentes en la colección de Ace Alzheimer Center Barcelona que, con más de 10.000 muestras de extracción de sangre, es la más grande del mundo recogidas en un único centro.
El proyecto GR@ACE ha permitido identificar tres categorías de genes implicados con la enfermedad de Alzheimer. La calidad y la homogeneidad de las muestras será clave para el diseño de nuevas estrategias y el impulso de terapias combinadas para el tratamiento de la demencia. En total, se ha analizado, durante esta primera fase, el genoma de 12.368 personas, 6.063 de ellas con demencia tipo Alzheimer.
Tres categorías de genes
Ace Alzheimer Center Barcelona lleva a cabo un proceso clínico interdisciplinario y exhaustivo en el que, además de hacer un diagnóstico también se asigna una clasificación técnica dentro del diagnóstico de Alzheimer que tiene que ver con la mayor o menor probabilidad de que la persona pueda sufrir otra demencia, además de Alzheimer.
Teniendo en cuenta el diagnóstico de Alzheimer y la probabilidad de sufrir otro tipo de demencia simultáneamente, se han generado grupos de pacientes para el estudio, en un enfoque pionero en el mundo de la investigación genética. Esta perspectiva clínica del análisis es lo que ha hecho posible la distinción de las siguientes categorías:
- La primera categoría es la de los genes que son estables y su efecto se mantiene igual en todos los grupos.
- Los genes de la segunda categoría refuerzan su efecto en los grupos de pacientes que tienen Alzheimer y que no tienen ninguna otra demencia implicada.
- Los genes de la tercera muestran más efecto en las muestras de aquellas personas que, a pesar de tener Alzheimer, su diagnóstico indica que podría padecer además otra demencia.
Esta distinción del comportamiento de los genes es crucial, en primer lugar, porque apunta a la posibilidad de adaptar las estrategias de tratamiento al tipo de diagnóstico de cada persona. Y, en segundo lugar, porque cada una de estas categorías permite a los científicos distinguir el área del genoma donde actúan estos genes.
Así pues, los resultados de la categorización han evidenciado la relación del sistema inmune con todos los grupos de muestras de Alzheimer y la presencia destacada de los procesos vasculares, como factores causales de la enfermedad.
Dos genes nuevos
Por otra parte, el equipo de Ace Alzheimer Center Barcelona ha realizado con las mismas muestras un estudio clásico de rastreo del genoma, comparando la genética de todos los casos, tanto de las personas con Alzheimer como la de quienes no sufren esta patología.
En dicho estudio, además de la muestra del proyecto GR@ACE, se ha integrado información genética de otros estudios, llegando a una muestra final de 81.455 persones. Este análisis ha permitido detectar dos genes nuevos relacionados con la enfermedad de Alzheimer.
Aunque serán necesarios estudios posteriores para corroborarlo, los nuevos genes podrían estar relacionados con el enzima que sintetiza el colesterol y con el proceso de muerte neuronal, respectivamente.
Ficha técnica
Fecha de inicio
22/01/2016
Fecha final
Activo
Patrocinadores / financiadores
Fundación Obra Social la Caixa, Grifols, Ace Alzheimer Center Barcelona, Instituto de Salud Carlos III
Presupuesto
1.250.000 €
Líder del proyecto en Fundación ACE
Dr. Agustín Ruiz, jefe de la Unidad de Investigación
Participantes
Equipo de investigación de Ace Alzheimer Center Barcelona y Consorcio Estatal DEGESCO
Enlaces de interés
- Proyecto GR@ACE
Vídeo explicativo sobre el proyecto - Blog Fundació La Caixa
Novedades sobre el proyecto GR@ACE - European Genome- Phenome Archive
Genome Wide Association Study:GR@ACE Stage I
Publicaciones científicas
P2‐139: Genome-wide association study of Alzheimer’s disease (ad) susceptibility using the Fundacio ACE genome repository: the GR@ACE project
Alzheimer's Association International Conference; July 23, 2018. doi: https://doi.org/10.1016/j.jalz.2018.06.825.
Sonia Moreno-Grau, Isabel Hernandez, Laura Montrreal, Itziar de Rojas, Montserrat Alegret, Sergi Valero, Adelina Orellana, Lluis Tarraga, Mercè Boada, Agustín Ruiz et al.
Genome‐wide association analysis of dementia and its clinical endophenotypes reveal novel loci associated with Alzheimer's disease and three causality networks: The GR@ACE project.
Alzheimer’s & Dementia 15 (2019) 1333-1347. doi: https://doi.org/10.1016/j.jalz.2019.06.4950.
The GR@ACE study group and DEGESCO consortium.
The MAPT H1 Haplotype Is a Risk Factor for Alzheimer's Disease in APOE ε4 Non-carriers.
Frontiers in Aging Neuroscience, 04 Dec 2019. doi: 10.3389/fnagi.2019.00327.
Sonia Moreno, Itziar de Rojas, Isabel Hernández, Sergi Valero, Montse Alegret, Laura Montrreal, Adelina Orellana, Lluís Tárraga, Mercè Boada and Agustín Ruiz et al. on behalf of GR@ACE Study Group and DEGESCO Consortium.
Common variants in Alzheimer's disease: Novel association of six genetic variants with AD and risk stratification by polygenic risk scores.
MedRxiv preprint; January 17, 2020. doi: https://doi.org/10.1101/19012021.
Itziar de Rojas, Sonia Moreno-Grau, Mercè Boada, Agustín Ruiz et al.
Long runs of homozygosity are associated with Alzheimer's disease
Translational Psychiatry. (2021)11:142 doi: 10.1038/s41398-020-01145-1
Sonia Moreno-Grau, Itziar de Rojas, Pablo Garcia-González, Isabel Hernández, Laura Montrreal, Emilio Alarcón-Martín, Montserrat Alegret, The GR@ACE study group, Marta Marquié, Sergi Valero, Adela Orellana, Lluís Tárraga, Mercè Boada, Agustín Ruiz et al.
Apariciones en medios de comunicación
08/2019 | Solidaridad Digital | Descubiertos dos genes implicados en la enfermedad de Alzheimer
08/2019 | El Punt Avui | Troben dos nous gens implicats en l’Alzheimer
09/2019 | Geriatricarea | El proyecto GR@ACE identifica nuevos genes implicados en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
09/2019 | El Diario Vasco | Descubren dos nuevos genes implicados en la enfermedad de Alzheimer
04/2021 | [im]Médico | Se demuestra por primera vez que la cosanguinidad es factor de riesgo para el Alzheimer
04/2021 | ABC | La consanguinidad es un factor de riesgo para el desarrollo del Alzhéimer
06/2021 | InfoSalus | Investigadores identifican seis nuevos genes asociados al Alzheimer en un estudio
06/2021 | La Razón | Encuentran seis nuevas variantes genéticas asociadas al Alzhéimer
06/2021 | Diario Médico | Identifican seis nuevas variantes genéticas en Alzheimer